Tras Cumbre de Paz, Trump concluye visita a Egipto

El presidente estadounidense aseguró que se acabó «la larga y dolorosa pesadilla» de la guerra en Gaza, después de dos años de genocidio israelí en la Franja, donde murieron más de 67 mil 800 palestinos

Trump proclamó este lunes la «paz en Medio Oriente » tras firmar junto a los dignatarios una declaración como garantes del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza. (Foto: PL)

El presidente Donald Trump abordó este lunes en Sharm El-Sheikh, Egipto, el Air Force One de regreso a Estados Unidos tras una visita de unas horas a Egipto, donde participó en la Cumbre de Paz junto a otros líderes mundiales.

Trump proclamó este lunes la «paz en Medio Oriente » tras firmar junto a los dignatarios de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi; Catar, emir Tamim bin Hamad Al Thani, y Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, una declaración como garantes del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un compromiso de alto el fuego alcanzado la pasada semana.

El mandatario estadounidense había comenzado el día con una visita a Israel, donde dio un discurso ante la Knéset (el Parlamento de Israel) donde le recordaron, en una interrupción de dos legisladores a sus palabras, algo que no mencionó: Reconocer a Palestina.

Luego Trump voló a esta ciudad balneario, en el extremo meridional de la península del Sinaí, para la cumbre sobre Gaza al final de un «tremendo día para Medio Oriente». Aseguró que se acabó «la larga y dolorosa pesadilla» de la guerra en Gaza, después de dos años de genocidio israelí en la Franja, donde murieron más de 67 mil 800 palestinos y ver la reducción de Gaza a una ciudad en ruinas.

El ocupante del Despacho Oval fue el impulsor de un plan de 20 puntos que permitió la entrada en vigor el viernes pasado un alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica palestino (Hamás) y el canje de 20 rehenes israelíes por casi dos mil palestinos presos en cárceles sionistas.

Al abandonar Sharm El-Sheikh, el presidente no respondió a preguntas de los periodistas tras saludar a otros líderes mundiales. Se espera que aterrice en Washington en la madrugada de este martes.

Se espera que esta Cumbre se garantice la estabilidad regional, abra canales humanitarios y cree un fondo internacional para apoyar a la población civil en Gaza, que sufre una aguda crisis humanitaria debido al asedio israelí.

En la Ceremonia de Paz en Egipto participaron Armenia, Azerbaiyán, Baréin, Canadá, Chipre, Egipto, la UE, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, India, Indonesia, Iraq, Italia, Japón, Jordania, Kuwait, Países Bajos, Noruega, Omán, Pakistán, Autoridad Palestina, Paraguay, Catar, Arabia Saudita, España, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

El-Sisi expresó al inicio de la cita -en la que no participaron Israel ni Hamás-, que la de Gaza sea la última guerra en Medio Oriente Medio.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado previo al viaje para la cumbre en el que pidió a todos los involucrados cumplir plenamente el acuerdo para aprovechar esta oportunidad histórica.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *