Trinidad o el espíritu del tiempo (+fotos)

Así se titula la muestra del joven fotógrafo y periodista José Lázaro Peña Herrera, inaugurada como parte de las celebraciones por el Día de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial

La Galería Tristá acoge la exposición que celebra el Día de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial. (Fotos: Ana Martha Panadés/Escambray)

Los sitios y emociones que descubrió cuando apenas jugaba con la luz y el encuadre despertaron la pasión de José Lázaro Peña Herrera por la fotografía. Y ya no pudo apartarse ni de la cámara ni de esa necesidad de captar lo que a veces escapa a la vista de otros; su formación como periodista moldeó talento y habilidades.

Trinidad o el espíritu del tiempo, su primera exposición fotográfica, nació del deslumbramiento por contar historias a través de la imagen. Sus capturas surgen a partir de la introspección, de la necesidad de conocerse y darse a conocer; una suerte de diario íntimo hecho público. En este camino de crecimiento hay una necesidad de documentar sus propias sensaciones. “Es un puente entre ese muchacho fotógrafo imberbe, entusiasta y feliz y este hombre joven que se reinventa y mira hacia otros horizontes”, afirmó.

José Lázaro Peña (al centro) es parte de la nueva generación de fotógrafos de la ciudad de Trinidad.

A través de estas instantáneas, José Lázaro denota su interés por los detalles, los gestos y los colores. En ellas hay una cercanía, una complicidad capturada a la hora de fotografiar. La interacción entre la luz, la perspectiva y la interpretación del joven artista transmiten una intimidad y sensibilidad especiales que invitan al espectador a detallar los ángulos y las formas de sitios de la ciudad, también sus luces y sombras, rostros y almas…

“Es un canto, o mejor una carta de amor al pasado, a ese fotógrafo que un día decidió contar historias, algunas inconclusas. Es un canto sobre todo a la esperanza”, dijo al tiempo que agradeció a sus padres, a sus amigos y maestros por el amor y todo lo aprendido.

Esta es la primera exposición del joven fotógrafo José Lázaro Peña Herrera, graduado de Periodismo en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

La muestra inaugurada en la Galería Tristá del Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador de la Ciudad y el Valle de los Ingenios resultó el centro de las celebraciones en Trinidad por el Día de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), de la cual esta urbe es miembro desde el año 1993.

Trinidad o el espíritu del tiempo es una muestra intimista que invita a admirar la belleza de la ciudad en todos sus matices.

“Más que un aniversario, es una invitación a reconocer la riqueza de nuestra red y el compromiso constante de cada una de nuestras ciudades miembros. Su energía, sus ideas y sus acciones cotidianas dan vida a nuestra misión común: preservar y valorizar el patrimonio, mejorando al mismo tiempo la calidad de vida de los habitantes de los centros históricos”, expresó Lisa Robaina Acosta, especialista de Cooperación Internacional de la Oficina trinitaria durante la apertura de la exposición.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Comentario

  1. El talento y creatividad de José Lázaro va más allá de la fotografía y el periodismo. Es un ser humano maravilloso y eso, de seguro, hace más interesantes sus creaciones detrás del lente. Le auguro muchos éxitos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *