Universidades de Sancti Spíritus y Corea del Sur suscriben acuerdo de cooperación

El acuerdo de cooperación mutua contempla áreas prioritarias como la movilidad urbana sostenible, la formación ciudadana y gobernanza participativa, el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial e internet de las cosas, y la fabricación digital y prototipado rápido

La firma se produjo entre representantes de las universidades de Seúl y la José Martí de la provincia de Sancti Spíritus. (Foto: ACN)

Las repúblicas de Corea y de Cuba suscribieron en Seúl, capital del estado ubicado en Asia Oriental, una carta de intención para cooperar en las esferas académica y científica, con lo cual se abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

En declaraciones para la Agencia Cubana de Noticias, la delegación cubana participante en el acto precisó que la firma se produjo entre representantes de las universidades de Seúl y la José Martí de la provincia de Sancti Spíritus, esta última en la región central del país caribeño.

Rubricaron el documento los doctores en ciencias Shin Lee, decana de la Escuela Internacional de Ciencias Urbanas, adscrita a la referida casa de altos estudios de la nación asiática, y Carlos Lázaro Jiménez Puerto, vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Técnicas y Económicas de la universidad espirituana.

Según expresa la carta, el acuerdo de cooperación mutua contempla áreas prioritarias como la movilidad urbana sostenible, la formación ciudadana y gobernanza participativa, el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial e internet de las cosas, y la fabricación digital y prototipado rápido.

Con esta alianza surgen nuevas oportunidades para la investigación conjunta sobre sistemas de transporte, logística urbana, accesibilidad y reducción de la huella de carbono, además del desarrollo de estudios y herramientas para promover la participación ciudadana, la transparencia y la educación cívica en la gestión de las ciudades.

Asimismo, se pretende avanzar en la creación de soluciones tecnológicas innovadoras para la optimización de los servicios urbanos, la gestión de recursos y el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) aplicados a entornos urbanos inteligentes.

A ello se suma la voluntad para cooperar en proyectos de diseño y fabricación de soluciones físicas para problemas en entornos citadinos, utilizando tecnologías como la impresión en tercera dimensión (3D), el corte láser y la robótica.

Las formas específicas de colaboración podrán incluir intercambios entre profesores y estudiantes, proyectos de investigación conjuntos, seminarios, publicaciones académicas, y otras que se determinen.

La firma de la carta de intención se produjo durante el seminario internacional “Fortalecimiento de capacidades para la movilidad eléctrica en el transporte urbano en Cuba”, que sesiona del 27 de octubre al 10 de noviembre en la nación surcoreana, con la participación de representantes de los ministerios cubanos del Transporte, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y de Educación Superior.

Impartido por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), ese entrenamiento de alto nivel, más allá de la transferencia tecnológica, tiene el propósito de sentar las bases para una transformación del transporte urbano en Cuba.

Los esfuerzos están enfocados en cuatro pilares estratégicos: la integración técnica de la movilidad eléctrica, el reordenamiento del tráfico y la logística urbana, el diseño de políticas de educación pública para la aceptación social y el fomento de una política de investigación aplicada centrada en las ciencias urbanas, precisó María del Carmen Olivera Isern, representante del Citma en ese evento.

(Con información de ACN)

Escambray

Texto de Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *