Como un bumerán regresa este jueves sobre las cabezas de los dirigentes  estadounidenses su apoyo y aliento a la llamada «primavera árabe», tras  la ola de protestas antinorteamericanas registradas en la región  mesoriental, comentó la televisión rusa.
Para el canal Rossia, con varios corresponsales en Siria y que siguió de  cerca los acontecimientos en Túnez, Egipto y Libia, el tiempo demostró  lo errado de pensar que el respaldo a las revueltas árabes quedaría sin  consecuencias negativas.
Washington apoya desde hace un año y medio las revoluciones árabes, como  ocurrió cuando alentó la intromisión de la Organización del Tratado del  Atlántico Norte (OTAN) en el conflicto interno libio, recordó el medio  de prensa.
Las advertencias a la Casa Blanca de que ello tendría un efecto de  bumerán se perdieron entre las consignas de democracia y países  totalitarios, destaca el canal ruso.
Pero la situación cambia y en las calles de Egipto, Túnez, Yemen y Libia  se queman banderas estadounidenses, después de la salida al aire por  Internet de un polémico filme traducido al árabe, en el cual se  profieren ofensas al Islam y a sus símbolos, destaca.
Rossia recuerda que no se reportaba el asesinato de un embajador  estadounidense desde el ocurrido en Afganistán en 1979, al referirse a  la muerte esta semana del jefe de la misión norteamericana en Libia, en  la ciudad de Bengasi.
Al respecto, el presidente Vladimir Putin opinó desde el sureño  balneario de Sochi que quienes realizan tales acciones contra una misión  diplomática están fuera de la ley o nada tienen que ver con la  civilización.
Sin embargo, en declaraciones al canal Russia Today, Putin se preguntó:  «¿Qué pasó en países como Egipto, Túnez, Libia o Yemen, acaso llegó allí  el orden y la prosperidad?, y en Irak, ¿Qué ocurre?»,
Por otro lado, el asesinato de Muamar Gadafi arrancó aplausos tan  sonados en Estados Unidos que muchos quedaron muy extrañados, remarcó la  televisión rusa.
Todo lo ocurrido tiene olor a dinero. Ahora, el 35 por ciento del  petróleo extraído en Libia lo controla Francia, mientras a Estados  Unidos le prometieron que Trípoli evitaría alejar a las naciones árabes  del alcance de organismos financieros internacionales, señaló.
Una encuesta realizada el año pasado determinó entonces que el 95 por  ciento de los estadounidenses desconocía la ubicación de Egipto, Túnez,  Marruecos, Libia o Yemen, destaca el medio de prensa.
Pero eso va a cambiar, las imágenes en los referidos países de quema de  banderas estadounidenses y protestas contra el país norteño las ofrecen  todos los medios de difusión en el orbe, concluyó.
Rusia comenta bumerán de apoyo de EE.UU. a primavera árabe
Como un bumerán regresa este jueves sobre las cabezas de los dirigentes estadounidenses su apoyo y aliento a la llamada «primavera árabe», tras la ola de protestas antinorteamericanas registradas en la región mesoriental, comentó la televisión rusa. Para el canal Rossia, con varios corresponsales en Siria y que siguió de
Escambray Periódico de Sancti Spíritus










Quien la hace la paga como ojo por ojo diente por diente aunque las personas decentes no estamos de acuerdo con las muertes que produce el terrorismo vemos que estos son creados y alentados por los propios gobernantes norteamericanos por sus neuronas muertas que tienen en el cerebro pues es demasiada la prepotencia y el ansias que predomina su estado de desequilibrio sicotico mental ahora estan recogiendo lo que sembraron esta impacto negativo en todas las naciones ISLAMICAS se produce por la falta de respeto a esas naciones de militares y gobernantes gringo que siempre buscar hacerse los gracioso hacen chiste de las razas sus religiones con total descaro y desparpajo asesinan a los ISLAMISTAS Y musulmanes como si OBAMA no fuera parte de su pasado lo que pasa que OBAMA imita a los blancos presidentes gringo abre la boca para que le vean lo unico blanco que tiene LOS DIENTES pues por lo otro es un vulgar payaso y el es solo la mala copia de papel CARBON yo digo no le hagas mal a nadie pues el de ellos viene caminando. Lazaro izquierdo