El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel lamentó este 31 de enero el fallecimiento de la poeta Teresa Melo, intelectual de gran reconocimiento y prestigio nacional.
“Con inmensa tristeza hemos conocido del fallecimiento de nuestra amiga Teresa Melo, una mujer intachable, poeta querida por su Santiago y por #Cuba, esa Isla que tanto amó y defendió. Llegue el abrazo mío y de Lis a su hija, a toda su familia y amigos”, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.
Con inmensa tristeza hemos conocido del fallecimiento de nuestra amiga Teresa Melo, una mujer intachable, poeta querida por su Santiago y por #Cuba, esa Isla que tanto amó y defendió. Llegue el abrazo mío y de Lis a su hija, a toda su familia y amigos. pic.twitter.com/sN9SWGKQTG
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 31, 2023
También el ministro cubano de Cultura Alpidio Alonso manifestó su pesar por la muerte la víspera de la escritora de Santiago de Cuba.
“Desconcierta y nos llena de dolor la repentina muerte de la gran poeta cubana Teresa Melo, una de las voces líricas más reconocidas de su generación; entrañable compañera y amiga, cuya palabra honesta estuvo siempre presta a defender la cultura y la Revolución. Su obra perdurará”, señaló en esa red social.
Graduada de Filología por la Universidad de La Habana, Melo, de 61 años, fue editora y directora de Ediciones Santiago, y mantenía un proyecto literario en su ciudad natal para la promoción del libro y la lectura.
Fue miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), directora-editora de la revista Cúpulas del Instituto Superior de Arte (ISA) y miembro también del Consejo de redacción de la revista SiC de la Editorial Oriente, del Consejo Editorial de las publicaciones El Caimán Barbudo y de La Jiribilla.
Además, sus conocimientos y prestigio la hicieron jurado de diversos premios literarios nacionales.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.