Arte aficionado asalta a Sancti Spíritus (+fotos)

Es este el primer festival con carácter regional que se realiza en el país de cara al evento nacional, previsto para el mes de octubre

Con un pasacalle gigante fue inaugurado el festival. (Fotos: Roberto Javier Bermúdez/ Escambray)

Exponentes del movimiento de artistas aficionados de las cinco provincias del centro de Cuba se dan cita en Sancti Spíritus para dialogar entre sí y con los diferentes públicos.

De esa forma, la añeja villa del Yayabo se convierte en la capital del arte no profesional al ser testigo del primer festival regional que se realiza en Cuba como antesala del nacional, previsto en octubre venidero.

“Obtuvimos esta sede por los resultados destacados de nuestro territorio —declaró Hirán Chávez Valdivia, director del Centro Provincial de Casas de Cultura, en Sancti Spíritus—. Sin dudas, es una fortaleza que confluyen representantes de las manifestaciones de Danza, Teatro, Música y Artes Visuales, procedentes de Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Villa Clara y, claro, de aquí.

“Se presentan, de forma consecutiva, en el Teatro Principal, la Casa de la Guayabera, calle Padre Quintero, Casa de las promociones musicales, patio del Museo de arte colonial y las exposiciones las inauguramos en las galerías pertenecientes a la Casa de Cultura Osvaldo Mursulí y el propio coloso del Principal, así como la Oscar Fernández Morera”.

Esta cita del movimiento de artistas aficionados, el primero que acoge la urbe del Yayabo, se distingue por no tener carácter competitivo.

“Lo que más valoran es la posibilidad del encuentro, intercambiar y dialogar entre todos. Estamos viviendo una verdadera fiesta, donde disfrutamos artistas y públicos”.

La inauguración fue a ritmo de un gran pasacalle por las principales arterias del centro histórico de la añeja urbe del Yayabo, mientras se inauguraban las muestras de artes visuales. Posteriormente, cada sede se convirtió en el mejor de los escenarios.

“Al no ser competitivo, el Consejo Nacional se guarda el derecho de elegir las principales agrupaciones por regiones que asistirán al evento de octubre. Asumir este encuentro, verdaderamente, ha sido un gran reto porque, aunque tenemos experiencias en citas similares como el Festival Nacional de Teatro Aficionado Olga Alonso, en Fomento, no habíamos vivido uno de tal magnitud”.

Cada día, se realizarán galas protagonizadas por los artistas asistentes, donde se demostrará, además de las potencialidades artísticas, el trabajo en equipo.

La clausura se ha programado para el viernes en la noche en la Casa de la Guayabera.

Esta cita del movimiento de artistas aficionados, el primero que acoge la urbe del Yayabo, se distingue por no tener carácter competitivo.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *