Comisión Nacional de Béisbol se pronuncia sobre incidente disciplinario en el Huelga

Atendiendo a la falta grave cometida, se decidió la suspensión de participar en el sistema competitivo del béisbol por un plazo de cinco años a Eriel Sánchez León y de tres a Eusebio Miguel Rojas Rodríguez

La Comisión Nacional de Béisbol anunció este martes las medidas disciplinarias adoptadas en relación con el incidente que involucró a Eriel Sánchez León y Eusebio Miguel Rojas Rodríguez.

A continuación, la nota enviada a los medios.

INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BÉISBOL
Tras los análisis realizados por su Comisión Disciplinaria sobre el incidente que el pasado sábado 27 de septiembre involucró a Eriel Sánchez León, director del equipo de Sancti Spíritus actuante en la 64 Serie Nacional de Beisbol, y al comisario técnico Eusebio Miguel Rojas Rodríguez, concluimos que:
. Ambos cometieron una indisciplina tipificada de Muy Grave en el Artículo 17, inciso c, del Reglamento Disciplinario del Sistema Competitivo del Béisbol (“agredir físicamente a otro atleta, entrenador, directivo, árbitro o al público presente en un espectáculo deportivo o al finalizar el mismo”).
. En consecuencia, acordó imponer las siguientes medidas disciplinarias, establecidas en el Artículo 20, inciso l:

. Suspensión de participar en el sistema competitivo del béisbol por un plazo de cinco (5) años a Eriel Sánchez León.

. Suspensión de participar en el sistema competitivo del béisbol por un plazo de tres (3) años a Eusebio Miguel Rojas Rodríguez.
A propósito, consideramos pertinente precisar que:
. El incidente aconteció en Sancti Spíritus, tras el juego de ese equipo contra el de Isla de la Juventud.
. Tuvo su origen en la reclamación de la dirección del equipo de Sancti Spíritus ante la inconformidad con una jugada.
. Concluido el encuentro, Sánchez se dirigió a la mesa técnica, para cuestionar, de manera descompuesta, la referida decisión, lo que provocó intercambio de ofensas con Rojas.
. Pese a la indicación de no sostener otro acercamiento durante esa jornada, emitida por las autoridades deportivas de la provincia, Rojas hizo lo contrario.
. Fue al encuentro de Sánchez, desafiándolo, y en medio del altercado este lo golpeó con un objeto de madera (no un bate, como se ha asegurado), provocándole una herida en la cabeza que demandó atención médica.
Ello demuestra que se trató de un episodio totalmente evitable, fruto del actuar irresponsable de sus protagonistas y ajeno a las esencias y los valores del Sistema Deportivo Cubano, que continuaremos defendiendo con rigor, en apego a lo establecido en nuestro reglamento disciplinario.

Comisión Nacional de Béisbol
La Habana, 30 de septiembre de 2025
Año 67 de la Revolución

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

6 comentarios

  1. Que pena que esto esté sucediendo en el béisbol de mi país, es un pena, lo que más me llama la atención es que sancionen a Eriel con 5 años, cuando fue el otro el que cometió las faltas, nada cosas que pasan pienso que la comisión nacional de béisbol tiene que buscar más información de lo sucedido, hacer nuevas averiguaciones

  2. La sanción fue puesta invertida Sánchez una primera acción irresponsable el comisionado no debió dar el segundo paso que dio lugar a la mayor gravedad y la lamentable agresión.Todo lamentable¡ Viva el deporte cubano sano limpió

  3. Jorge Expósito

    Ayer en un comentario lo dije, hoy lo ratifico, han enterrado al equipo de Sancti Spíritus. Las redes sociales acabaron con todo el esfuerzo y sacrificio que hicieron esos jóvenes. Ese equipo no lo levanta ni Mandraca El Mago. Ese era un problema de Sancti Spíritus y de dos grandes de la provincia, sólo ellos tenían que resolver.

    • Toda la razon, las redes sociales enterraron a Eriel. La imagen de rojas sangrando y solo la mitad de la historia contada fue fatal. Lo dije en otro comentario tambien, la serie nacional y muchos deportes se han convertido en torneos manigueros, la llave que no aparece, los uniformes que no llegan en tiempo, equipos que llegan tardes y para colmo una carrera que desaparece 2 innings despues. Si fuera un torneo de respeto, esto no hubiera sucedido.

  4. No hay proporcionalidad en las medidas. Al final está demostrado que Miguel Rojas fue en contra de la indicación de la Directora Provincial de Deportes. Es un acto de provocación ante un error que fue de su responsabilidad. Y la historia del batazo es otra historia, nunca sucedió. Así que en definitiva fue Rojas quien provocó a Eriel y el que le tiró el primer golpe. Por suerte Eriel no le tiró un puñetazo bien centrado, porque los males hubieran sido mayores. Práctico y competio en boxeo en su etapa juvenil en su natal Fomento. Así que lo menos letal fue tirarle los palitos de entrenar a los lanzadores. El que le haya dado la mano a Eriel saben lo que les digo.

  5. No hay proporcionalidad en las medidas. Al final está demostrado que Miguel Rojas fue en contra de la indicación de la Directora Provincial de Deportes. Es un acto de provocación ante un error que fue de su responsabilidad. Y la historia del batazo es otra historia, nunca sucedió. Así que en definitiva fue Rojas quien provocó a Eriel y el que le tiró el primer golpe. Por suerte Eriel no le tiró un puñetazo bien centrado, porque los males hubieran sido mayores. Práctico y competio en boxeo en su etapa juvenil en su natal Fomento. Así que lo menos letal fue tirarle los palitos de entrenar a los lanzadores.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Jorge Angel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *