Unas semanas después de la IX Bienal de Cerámica Artística En-BarrArte, vuelven a la vida sociocultural espirituana otros de sus aires. Regresan, ahora, prácticamente con el calor del horno y con los muchos impulsos creativos avivados por el encuentro que reunió en Sancti Spíritus un grupo de amantes de esa expresión de las artes visuales.
“Son platos cerámicos. De ahí su título sugerente: Arte a la carta, ecos de En-BarrArte —dijo a Escambray Félix Madrigal Echemendía, artífice del evento y de la muestra—. Los resultados de la Bienal que tuvo lugar en el mes de septiembre son evidentes. Esas obras resultaron de los talleres realizados”.
Dialoga el centenar de piezas con los públicos en la sala-galería de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, de la urbe del Yayabo. Ya ese espacio se ha convertido en recurrente para interactuar con cerámicas artísticas.
“Nos sentimos muy contentos, primero por la invitación que nos realizó esa prestigiosa institución, también sede de algunas de las propuestas del evento. Además, estamos muy felices porque la bienal continúa en su cosecha de triunfos. Seguimos en la entrega de muchos de los colores y formas diversas a nuestra villa”.
La sugerente exposición permite el encuentro con firmas de renombre a nivel de país y el extranjero. Todos los asistentes aprovecharon el taller Volumen y Espacio, del propio Madrigal Echemendía, para dejar su huella en esta tierra.
“Nos prestigia Agustín Villafaña Rodríguez, a quien le dedicamos el evento; Israel Tamayo y Xiomara Gutiérrez Valera, artistas de Santiago de Cuba, y el pinero de cuna Yonier Powery Serrano, residente en Gran Caimán y muy premiado en Inglaterra”.
Los del patio también integran la muestra como el trinitario Ramón Borrell García, Kiki, Xiomara Sotuyo y el propio Félix Madrigal.
Como parte de los ecos de la propia Bienal En-BarrArte, esta no debe ser la única exposición que visibilice las creaciones nacidas al calor del horno colectivo que durante tantos días, más que dar vida a una pieza, vigorizó el movimiento de ceramistas artísticos del país.
“En otro momento, pretendemos volver a presentar obras que aún están en espera de concluir el proceso cuando el servicio eléctrico sea más estable y permita concluirlas”, concluyó.
Sancti Spíritus con este evento y todos sus ecos se afianza como una de las tierras más fértiles en la defensa de la cerámica artística. Acciones como las de la biblioteca estimulan a las más jóvenes generaciones a mantener viva la creación.
Escambray Periódico de Sancti Spíritus











Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.