Gallos cantan en medio de la vega

Tras su victoria de este miércoles, los espirituanos prosiguen en el séptimo escaño, con saldo de 21 victorias y 16 reveses, pero ahora a tres juegos del líder Matanzas, que cayó por segunda ocasión ante el sotanero Isla de la Juventud

En un juego prolongado durante casi cuatro horas y en el que la ofensiva resultó la protagonista principal, los Gallos de Sancti Spíritus impusieron su canto en medio del veguerío pinareño, al ganarle a los vueltabajeros con marcador de 15 carreras por nueve y nivelar el duelo particular a un éxito por bando.

A diferencia del partido inicial en predios del estadio Capitán San Luis, este miércoles ambos conjuntos desataron una profusa ofensiva, con 17 imparables para los yayaberos y uno menos para los de casa, que de forma paralela jugaron mal a la defensa, al cometer cuatro errores, los que mayormente incidieron en los racimos concretados por sus rivales a lo largo del desafío.

Desde el box, el binomio espirituano formado por José Isaías Grandales y Fernando Betanzo logró cortar la racha de cinco triunfos en línea de los Vegueros, quienes utilizaron siete lanzadores, que no pudieron contener la inspiración ofensiva de sus contrarios, que lograron el marcador más abultado para un partido en la presente campaña.

En medio de tanto bateo, que posibilitó más de un centenar de comparecencias al home plate, sobresalieron por los Gallos Delvis Hernández (de 5-3, cuatro remolcadas y una registrada) y Rodolexis Moreno (también de 5-3, dos impulsadas y una anotada), mientras por los pinareños se distinguieron Jorge Joan Rojas (de 5-3 y una anotada) y Alexei Ramírez, con el único jonrón del choque, en el que solamente se conectó otro extrabase, un doble del espirituano Miguel Martínez.

Luego de este resultado, los discípulos del mentor Luisvany Meneses prosiguen en el séptimo escaño, con saldo de 21 victorias y 16 reveses, pero ahora a tres juegos de Matanzas, que cayó por segunda ocasión ante Isla de la Juventud, igual que el sublíder Holguín, este ante Mayabeque.

Los colistas hacen ruido

La jornada de este miércoles dejó sorprendidos a los aficionados: los de abajo se rebelaron y los de arriba tambalearon en una sexagésima cuarta Serie Nacional de Béisbol que anda encendida de punta a cabo.

En el Cristóbal Labra, los Piratas de La Isla se sacudieron la pólvora y hundieron los botes de los Cocodrilos de Matanzas con marcador de 12-4, un golpe seco para los líderes, que ya encadenan dos tropiezos seguidos.

Misael Cañete y Andro Carreño se cansaron de dar palos con tres hits per cápita, mientras Anly Verdecia disparó par de tubeyes e impulsó dos carreras. Ángel Herrera se anotó el triunfo y Yadier Garay cerró el duelo sin pestañear.

En San José de las Lajas, los Huracanes de Mayabeque no tuvieron piedad y noquearon 12-1 a los Cachorros holguineros, que se mantienen a medio juego de la cima.

Volaron tres pelotas por encima de las cercas —obra de Yoasán Guillén, Frank Alfonso y Yonathan Martínez—, este último con cinco impulsadas que hicieron vibrar el Nelson Fernández.

Por su parte, los campeones Leñadores de Las Tunas fueron talados en el Augusto César Sandino por unos Azucareros de Villa Clara que rugieron con autoridad (3-1). Randy Cueto lanzó como los grandes y Mailon Tomás Alfonso firmó la sentencia con un jonrón y el salvamento.

En el Latinoamericano, los Indios de Guantánamo cazaron a los Industriales 6-4 para confirmar que nadie puede fiarse de los ocupantes de puestos sotaneros.

Leovanni Brooks fue el verdugo con dos hits y par de remolques, y Yoandro Daudinot se llevó el crédito desde el montículo. Mientras tanto, en Campechuela los Cazadores y los Alazanes dividieron honores en duelos de infarto.

Los granmenses dejaron al campo a Artemisa 4-3 en el primer juego, pero los visitantes cobraron revancha 7-4 en extrainnings para provocar un triple empate en la tercera plaza.

Los Tigres de Ciego de Ávila rugieron alto en casa tras dejar al campo 10-9 a las Avispas santiagueras con un racimo de cuatro carreras en el décimo episodio. Jonathan Bridón y Jorge Luis Contreras sacaron la bola del parque, mientras Yunier Batista se apuntaba su cuarta victoria.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *