Países del Alba buscan fortalecer el turismo en la región

Entre los temas evaluados figuran los avances en materia de productos multidestino, así como la propuesta de la marca turística para la Alianza

Ministras, ministros y autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos analizan tópicos de interés común.

La VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se celebrará hoy con la mira en el multidestino.

De acuerdo con un comunicado durante la jornada previa, los asistentes analizaron mecanismos para fortalecer el turismo en la zona.

Entre los temas evaluados figuran los avances en materia de productos multidestino, así como la propuesta de la marca turística para la Alianza, el diseño de una campaña comunicacional, el desarrollo sostenible, la flexibilización en temas aeronáuticos, y la definición de una hoja de ruta para lograr los objetivos.

También se escucharon propuestas para el desarrollo del turismo corporativo y social en las naciones del bloque regional.

Añade el organismo que la viceministra cubana de Turismo, Yamily Aldama, señaló que algunos operadores que no forman parte del ALBA-TCP expresan su interés en integrarse, desde esta área para, «como han hecho en Cuba, fortalecer el turismo en nuestros países».

Valdés también adelantó que algunas líneas aéreas se sumaran a las mesas de trabajo y a las propuestas de la Alianza para ofrecer la posibilidad de interconexión regional.

En tanto, el presidente de la Asociación de Cultura y Turismo de América Latina de México, Armando Bojórquez, puso a disposición del ALBA-TCP diferentes vuelos charters para potenciar los proyectos multidestino.

En las mesas de trabajo estuvieron presentes Venezolana de Turismo por el Ministerio de Turismo de la República Bolivariana; y representantes de los despachos del área de los países ALBA, como Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Cuba, Antigua y Barbuda, entre otros, señaló el comunicado.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Comentario

  1. Jorge Valencia

    El problema está en la infraestructura que se tenga para ofrecerle al turista. El turismo está compuesto en casi su totalidad por personas que se pasan el año trabajando y esperando irse una o dos semanas de vacaciones a un destino donde tengan total esparcimiento y disfrute variado sin carecer de lo q normalmente el tiene a disposición en su país. Hasta tanto no se le ofrezca lo q el turista quiere en cantidad, calidad y variabilidad ellos no se sentirán satisfechos y no regresaran pero tampoco te recomendaran. El destino República Dominicana tiene muy claro cómo se hace y por eso su total éxito, también Cancún y Bahamas.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Responder a Jorge Valencia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *