La pista aledaña al Hotel Deportivo, en Sancti Spíritus, se convirtió en un hervidero de motores y adrenalina durante la final del Campeonato Nacional de Motocross, donde más de medio centenar de pilotos de ocho provincias libraron una batalla sin tregua en seis categorías.
Bajo un sol implacable y ante el aliento constante de un público que no dejó de vibrar con cada salto, la cita repartió emociones y títulos. Desde las categorías más jóvenes hasta las de mayor cilindrada, la rivalidad fue la gasolina que encendió la competencia.
En la división de 11-15 años, el holguinero Aryan Mariño García voló sobre la pista para llevarse la corona con 50 puntos, seguido muy de cerca por el espirituano Erick Yunior Muñoz Ibarra, que acumuló 47, y por su coterráneo Alfredo Danta Carralero, con 40.
No menos intensa fue la disputa en 16-20 años, donde otro representante de Holguín, Rubén Rodríguez Aguilera, se adueñó del primer puesto con puntaje perfecto, dejando a Yadel Báez Hernández (Mayabeque) y Darían Martínez Hernández (Sancti Spíritus) en segundo y tercer lugar, respectivamente.

El rugir de las motos especiales también tuvo protagonistas: en 11-15 años, Fernando Enrique Maceira (Pinar del Río) se alzó con la victoria, escoltado por Alen Azaca González (La Habana) y Britani Rodríguez Lobaina (Pinar del Río). Entre los mayores de 16 en esta modalidad, la pinareña Biagna Rodríguez Lobaina brilló con autoridad, dejando la plata para Lemay Fuentes García (Mayabeque) y el bronce para Reinier Gutiérrez (La Habana).
En las potentes CZ de 250-500 cc para mayores de 20 años, Erick Espinoza Rodríguez (Villa Clara) firmó una actuación impecable para imponerse sobre Andy Maikel Sigler Alfonso (Mayabeque) y Rubén Rodríguez (Holguín). Mientras, en 16-20 años con CZ 125 cc, el holguinero Yordanis León Ricardo logró un nuevo título, superando a Aldo Bernal Portal (Sancti Spíritus) y Adriel Rivero Sicler (Mayabeque).
Al final de las dos jornadas, el conteo por provincias dictó sentencia: Pinar del Río se llevó la copa con 372 puntos, gracias a su dominio en varias categorías y a la regularidad de sus pilotos. Holguín (297) y Mayabeque (295) completaron el podio, mientras Sancti Spíritus quedó en cuarto lugar con 258 unidades, pero con el orgullo de haber sido sede de una final vibrante.
El polvo, el rugido y la emoción vividos en la pista espirituana confirmaron que el motocross cubano atraviesa un momento de alta competitividad, con jóvenes talentos y figuras consagradas que no temen acelerar a fondo en busca de la gloria.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.