Presidente de Bolivia insta a reafirmar democracia en balotaje

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, disputarán el balotaje el 19 de octubre

Respecto al balotaje, Arce afirmó que ahora la palabra la tiene el pueblo boliviano. (Foto: PL)

Los bolivianos están convocados por el presidente Luis Arce a reafirmar su vocación democrática en la segunda vuelta electoral que tendrá lugar el 19 de octubre próximo, tras los comicios generales realizados la víspera.

«Saludo y felicito a cada boliviana y boliviano que (…) acudió a las urnas para ejercer su derecho y deber cívico con nuestra Patria, y elegir en democracia al próximo presidente de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia», escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

De acuerdo con los datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, disputarán el balotaje el 19 de octubre.

Para estos comicios, más de 7,9 millones de bolivianos fueron convocados a las urnas, tanto en Bolivia como en 22 países del mundo.

Si bien será necesaria una segunda vuelta, este domingo quedó definida la conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la cual después de 20 años la derecha será mayoritaria.

Respecto al balotaje, Arce afirmó que ahora la palabra la tiene el pueblo boliviano.

“Estamos seguros que en la segunda vuelta, nuestra población reafirmará una vez más que los bolivianos resolvemos nuestros problemas por la vía pacífica, demostrando nuevamente esa vocación democrática que siempre nos ha caracterizado. ¡Venció la democracia! (…)”, sostuvo en su cuenta de X.

La víspera, el jefe de Estado aseguró que el próximo 8 de noviembre, tras cumplir su mandato constitucional, entregará la banda de mandatario al nuevo jefe de Estado electo durante la toma de posesión.

«(…) De acuerdo al calendario que ha hecho el TSE vamos a cumplir ese cronograma, con la Constitución (…). Vamos a entregar en este su Bicentenario a nuestro país una salida democrática y un tránsito democrático», ratificó en una breve declaración a la prensa tras ejercer el voto en la unidad educativa Miguel de Cervantes, de la zona de Miraflores, en La Paz.

Recordó Arce que, en 2020, durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez, emitió el sufragio en medio de «un acoso policial-militar encima» y aseguró que, entonces, se pretendía «boicotear» las elecciones y su «triunfo electoral».

A manera de contraste, destacó que su Gobierno «ha cumplido con lo que el pueblo le mandó en 2020: recuperar la democracia».

Insistió en que no solo se recuperaron los preceptos democráticos, sino que también se preservaron pese a todo, y será entregada «(…) en este su bicentenario a nuestro país una salida democrática y un tránsito democrático».

Resaltó el jefe de Estado la consolidación de este proceso comicial con la expresión «hoy acudimos a elecciones pese a que muchos no creían y algunos no querían».

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *