El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció este 24 de junio que realizará una visita oficial a Belarús, donde participará en reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático.
Durante su estancia, el mandatario cubano recorrerá también empresas biofarmacéuticas y del sector agrícola, señaló en su cuenta de la red social X.
Querido pueblo:
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 24, 2025
Estamos saliendo a Bielorrusia para realizar visita oficial y participar en reunión Consejo Supremo Económico Euroasiático. Visitaremos también empresas biofarmacéuticas y del sector agrícola. Larga historia de cooperación y amistad nos unen a esa hermana nación.
Díaz-Canel permanecerá en el país europeo desde el 25 al 27 de junio por la invitación de su homólogo belaruso, Aleksandr Lukashenko, y asistirá a la Sesión Plenaria del IV Foro Económico Euroasiático.
Acompañan al jefe de Estado cubano, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez; Emilio Lozada, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba; Óscar Pérez-Oliva, ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, y Mayda Mauri Pérez, presidenta de BioCubaFarma.
Más Gastos sin resultados que Beneficien al Pueblo.
Una más,los Problemas de Nuestro País se Resuelven aquí en el Surco,no Pases no Paseando
IV foro Euroasiatico, reunión internacional de alto relieve , Que nos abrirá sus puertas, Cuba tiene capacidad y desarrollo más que humilde bien reconocido.A pesar de la criminal actitud de EU, con elevada muestra de ser un ejemplo para desarrollar la ciencia,la cultura y su indomable resistencia para sobrevivir y hasta ayudar con fuerza a muchos pueblos.Gracias por abrir las puertas y confiar en nuestro país con respeto.
La vista a Belarus, tiene extrema importancia desde siempre este país ha tenido un compromiso y una amistad relevante para nosotros,el intercambio de todas la aristas política, económico y cultural nos hace falta a todos, Cuba puede aportar grandes beneficios a este país hermano y a nosotros paliar la difícil situación económica por la que atravesamos.Sumado de paso la participación de nuestra máxima dirección en el encuentro internacional que nos acogerán.Como hermanos.