De positivo, aportador y participativo evaluó Bellalina Rosendi Triana, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Cultura, el proceso que se realiza en el sistema institucional de ese sector en la provincia, a fin de consultar el Anteproyecto de Ley Código de Trabajo.
“Se ha acogido con la importancia que realmente lo amerita —añadió—. Las intervenciones han sido de apoyo total y cada una de las propuestas han sido para mejorar, viabilizar, hacer modificaciones, adiciones, sustracciones y plantear dudas sobre el documento”.
A su juicio, ese resultado ha sido posible gracias a la preparación del sector para vivir un proceso medular para todo colectivo laboral. Luego, de la realización de los seminarios a nivel nacional y provincial, se intencionaron intercambios con dirigentes sindicales y administrativos a lo largo y ancho de la geografía espirituana.
“Ha existido tendencia de hacer aportaciones para ganar mucho más en la protección del trabajador. El Código actual lo hace, pero ahora se piensa desde las particularidades del actual contexto. Por ejemplo, se ha analizado mucho el tema de la licencia no retribuida y vinculada con aquel trabajador que por determinada situación familiar no pueda asistir de forma física a su centro tenga el derecho a laborar con las nuevas formas de trabajo como teletrabajo o a distancia”.
Se han planificado más de 45 reuniones en toda la provincia y el mayor número se ha ubicado en los municipios de Trinidad y Sancti Spíritus, como parte del proceso previsto en el país hasta el 30 de noviembre.
“Cuando los colectivos son pequeños se nos ha permitido agrupar varios y eso nos ha dado muy buenos resultados. Las fusiones han favorecido el diálogo y comunicación entre trabajadores con intereses semejantes. En cada debate, se ha evidenciado la preparación individual y eso demuestra la seriedad con que se ha asumido”.
El Sindicato de Trabajadores de la Cultura cerró el año 2024 con la alegría de merecer la condición de Provincia Destacada en el movimiento emulativo Cultura en Revolución.
“Somos un gremio muy unido y activo. Por ello, contamos con más de una institución con la condición de Colectivo Distinguido Nacional. Son muchos los retos que asumimos diariamente, pero contamos con el aporte de nuestros artistas, intelectuales y trabajadores siempre dispuestos a superar los obstáculos”, concluyó la dirigente sindical.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.