Tenso el abasto de agua en Fomento

Una misiva en nombre de los vecinos del batey Ramón Ponciano, en Fomento, denuncia la situación crítica existente con el abasto de agua en ese lugar

A mediados del mes de julio llegó a nuestra Redacción una carta enviada por Guillermo Bermúdez Herrera, quien en nombre de los vecinos del batey Ramón Ponciano, en Fomento, manifiesta la situación crítica existente con el abasto de agua en ese lugar.

“Llevamos más de cuatro meses sin agua. Nos dirigimos a Acueducto Municipal y nos plantearon que el motor de la turbina se había quemado y que se estaban haciendo gestiones para resolver la situación, pero hasta este momento —27 de mayo, fecha en que se redactó la carta— no ha habido una solución”, explica Bermúdez Herrera.

Ante dicha inquietud Escambray contactó con Yaliet Rodríguez Mora, director de la UEB Acueducto y Alcantarillado Fomento, quien alegó que es cierto que el batey sufrió esa situación durante alrededor de cuatro meses, pero desde julio la bomba se encuentra trabajando gracias al pago de 52 000 pesos a un trabajador por cuenta propia por el enrollado del motor, gasto que asumió la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

No obstante, el directivo reconoció que existe una situación tensa con el abasto de agua en el municipio. “Varios lugares de la zona urbana de Fomento y las comunidades de Quemadito y Sopimpa hoy reciben el agua en pipas y el ciclo está en alrededor de los 30 días, debido, fundamentalmente, a la poca disponibilidad de combustible y dificultades con el parque de vehículos por la falta de neumáticos, baterías, piezas de repuesto y lubricantes.

“A ello se añade la situación energética que vive el país, pues al estar dispersas las estaciones de bombeo de agua en el territorio, es imposible protegerlas ante el apagón, aunque los operarios siempre están al tanto para, cuando llegue la corriente, echar a andar las bombas, sea en horas de la noche o madrugada”, aseguró el director.

Rodríguez Mora añadió que en el municipio se encuentran instaladas 10 bombas con paneles solares para el abasto de agua que pertenecen a la entidad, como parte del programa de cambio de la matriz energética, y otras cinco que prestan servicio en el círculo infantil, los edificios del cabaré y en el Reparto 26 de Julio. De modo que ya Guillermo y los vecinos tienen agua en sus hogares, pero es evidente que la sed impera en varios sitios de la geografía fomentense, por lo que, en medio de tantas estrecheces económicas, se impone buscar alternativas, entre ellas pudiera estar el alquiler de carros cisternas pertenecientes a otras entidades del municipio para, al menos, disminuir los ciclos de entrega en pipas del líquido.

Reidel Gallo Rodríguez

Texto de Reidel Gallo Rodríguez
Reportero de Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *