La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se declaró este viernes en alerta para neutralizar cualquier acción que ponga en riesgo la estabilidad y paz del país, después que Washington ofreciera 50 millones por la captura del presidente Nicolás Maduro.
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, declaró este viernes que, en perfecta fusión popular, militar y policial, continuarán en defensa “hasta con la propia vida” de la libertad, la independencia y la soberanía de Venezuela.
Junto a la FNAB, el gobierno venezolano desmiente así la narrativa difundida desde la Casa Blanca sobre un cartel de narcotráficos en el país suramericano.
A propósito, Padrino López aseguró que los organismos de seguridad mantienen una lucha frontal contra el narcotráfico, desde 2012, lo que permitió detener 300 aeronaves dedicadas a ese delito y, durante 2025, incautar más de 51 toneladas de drogas, así como decomisar vehículos y maquinarias empleadas para el tráfico de sustancias ilegales.
«Aquí no operan ni bandas criminales que ellos han tomado en el relato del Tren de Aragua, ni tampoco existen carteles, ni capos. Todo ese esfuerzo se debe al Comandante en Jefe (Nicolás Maduro), quien ha sido el presidente en la historia de Venezuela que más ha enfrentado al narcotráfico», enfatizó.
Igualmente, advirtió que Estados Unidos «trata de esconder la compleja problemática de los países productores de drogas» y manipular la verdadera dinámica de las rutas del narcotráfico que se concentran en el Pacífico con destino a distintas partes del mundo, principalmente a Norteamérica, Europa y Australia.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.