La Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (UNISS) apuesta, desde hace varios años, por la cooperación universidad-empresa y el fortalecimiento de ese vínculo como motor para el desarrollo social. Por ello, el VI Taller de Gestión Empresarial y Administración Pública de Yayabociencia 2025 será el más concurrido del evento científico, con un total de 87 participantes.
“Es un taller muy peculiar por el gran número de ponentes que tiene, además de ser muy heterogéneo, pues tendremos representación nacional y extranjera, así como empresarios, académicos y estudiantes de maestrías, doctorados e incluso pregrado”, precisó la doctora en ciencias Adilen Carpio Camacho, profesora titular de la Facultad de Ciencias Técnicas y Económicas de la UNISS y coordinadora de este taller.
Asimismo, los temas centrales del VI Taller de Gestión Empresarial y Administración Pública serán: modernizar los procesos de gestión organizacional, la digitalización e innovación en el ámbito empresarial, la ética y responsabilidad en el uso de la inteligencia artificial, además de la gestión turística, la comunicación y la economía circular.
Pero, también, concede especial atención al trabajo con el factor humano del sector empresarial; por ello la organizadora del taller confirmó la conferencia del doctor en Ciencias Juan Gamboa, profesor y académico del Instituto Vasco de Competitividad en Bilbao, España, quien se encargará de explicar todo lo referente a la importancia de la formación de capacidades y competencias de los trabajadores.
El taller sesionará en la modalidad de mesas de diálogo, dirigidas por un moderador y un ponente principal de modo que se propicie el intercambio entre los participantes, quienes en su mayoría proceden de Haití, Ecuador, Perú, Alemania y en el caso de Cuba de las provincias de Sancti Spíritus, Guantánamo, Holguín, Villa Clara y La Habana.
“Esperamos con este taller continuar fortaleciendo el vínculo entre nuestra universidad y el sector empresarial, de modo que ellos nos vean como el lugar indicado para traer sus necesidades y buscarle soluciones desde el ámbito académico y científico, para así continuar trabajando de conjunto”, aseguró Carpio Camacho.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.