La inclusión del central Melanio Hernández en la distribución nacional de este producto propició realizar durante meses una operación nada común en la línea de llenado al duplicar la capacidad diaria»
CENTRAL MELANIO HERNANDEZ
En fotos: Central espirituano Melanio Hernández engrasa la maquinaria
El central Melanio Hernández, de Sancti Spíritus, asumirá otra vez el procesamiento de toda la caña inscrita a moler en la provincia, incluida la vinculada al Uruguay»
Donde hay caña, hay un colectivo laboral (+fotos)
Aunque Sancti Spíritus está muy lejos de recuperar el cultivo, en los campos que son atendidos bajo esta fórmula se vislumbran señales positivas y son los cañaverales que muestran la mejor cara agrícola»
El equipo de la empresa Melanio Hernández termina su paso por la Liga Azucarera
Más allá del resultado deportivo, la Liga Azucarera deviene propuesta recreativa para los pobladores de las comunidades donde están enclavados los centrales, una tradición que mantiene desde su nacimiento hace más de tres décadas»
Liga azucarera con protagonismo espirituano
El equipo del central Melanio Hernández sigue con paso firme en el certamen al derrotar al elenco del ingenio villaclareño Héctor Rodríguez, actual campeón »
El central Melanio Hernández se prepara para la zafra azucarera en Sancti Spíritus
La industria de Tuinucú asumirá otra vez en solitario la zafra en Sancti Spíritus, campaña en la que se vinculará la caña del Uruguay. La producción de azúcar pronosticada será casi similar a la de la contienda anterior»
Olga Lidia Pino Alejo: El laboratorio es mi vida (+fotos)
Ella es luz y ejemplo para el Centro Reproductor de Entomófagos y Entomopatógenos Melanio Hernández, de Sancti Spíritus, institución de Referencia Nacional »
Una zafra atípica en Sancti Spíritus
El central Melanio Hernández se ubicó como el quinto del país en llegar al compromiso azucarero y colocó a Sancti Spíritus como la segunda provincia cumplidora, después de Cienfuegos»
Sancti Spíritus: Central de Tuinucú pasó la prueba de la zafra
El ingenio Melanio Hernández completó este sábado el compromiso azucarero y con ello Sancti Spíritus se convirtió en la segunda provincia del país que llega al plan en la campaña»
El domador de la KTP (+fotos)
Ortelio Hernández García ha sido tan fiel a la zafra que anda por la 54; de ellas ha vivido 48 encima de la combinada cañera»
La zafra del corrientazo en el central Melanio Hernández (+fotos)
La contienda azucarera en Sancti Spíritus camina por la segunda mitad con adelanto, buen rendimiento industrial y envidiable balance energético, pero se muele bajo, con cierto desfase en la cosecha»
El Uruguay sobrevive a la parada azucarera (+fotos)
Ante la decisión de no intervenir en la zafra, el central ha tenido que reinventarse la sostenibilidad financiera con otras producciones y servicios para usar la fuerza, reparar y conservar el ingenio»
Elevar molida, la clave de la zafra
La cosecha en Sancti Spíritus entró al calendario principal bajo el reclamo de aumentar el procesamiento de caña y sacar provecho al alto rendimiento industrial del central Melanio Hernández»
La zafra reclama elevar molida
Tras cumplir las primeras fases de fabricar meladura para alcohol y el azúcar de la zafra chica, la cosecha en Sancti Spíritus entró a su etapa principal necesitada de elevar el aprovechamiento industrial»
La zafra no es solo caña y recursos; lleva también organización
Tal criterio lo emitió en Sancti Spíritus el comandante José Ramón Machado Ventura en visita a la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández»