El estelar pelotero Frederich Cepeda Cruz se encuentra fuera de la alineación de los Gallos en la Serie Nacional número 64, debido a una lesión en su mano derecha.
En declaraciones a Escambray, Cepeda confirmó que sufrió la lesión en el tercer partido de su equipo frente a Villa Clara, en la arrancada de la campaña. Se me escapó el bate en uno de los swings y me hice una torcedura en el dedo del medio de la mano derecha. Continué jugando así mismo sin grandes problemas, explicó.
Comentó que tuvo resultados en uno u otro partido, tratando de ayudar al equipo, pero después el dolor me atacó muy fuerte y de hacer los movimientos de una manera incorrecta también se me ha inflamado un poco el codo”, apuntó.
De acuerdo con Cepeda, tras ser evaluado por el médico del conjunto, Remberto Pérez, recibió atención en los servicios de Ortopedia del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, donde la placa y el ultrasonido realizados arrojaron inflamación en el dedo y «un desprendimiento de la cápsula del dedo del medio, lo cual causa mucho dolor y molestia para apretar el bate y para cualquier tipo de movimiento porque ese dedo es clave en esta función».
Su intención es recuperarse lo más rápido posible para seguir ayudando al equipo. »Estamos comenzando la serie y espero estar pronto de nuevo en el terreno», precisó.
Dueño de varios récords ofensivos en la historia de la pelota cubana, al momento de salir por la lesión, el pelotero de 45 años y 27 campañas acumulaba 29 comparecencias al cajón de bateo, con balance de 20-6 (incluididos un cuadrangular y un doble), average ofensivo de 300, dos carreras anotadas, cuatro impulsadas y ocho boletos.
»Comencé bien, me preparé para eso durante meses y me había planificado hacerlo de esa manera, pero bueno, realmente hay cosas que se nos van de las manos y están como dice uno, en las de Dios”.
GALLOS COMO VISITADORES POR PRIMERA VEZ
En lo que constituye su primera subserie fuera de casa, los Gallos inician este martes su cotejo particular vs. Cienfuegos en el estadio Cinco de Septiembre, desde las dos de la tarde.
Los espirituanos vienen de ganarle a Ciego de Ávila 3-2 en un saldo que ahora los mantiene con balance de 7-3 y los ubica en la sexta posición en la tabla, a dos juegos y medio de la cima que ocupa Matanzas (9-1).
Sus rivales de turno se ubican en el puesto número 14 con una sola victoria y siete derrotas, más dos partidos pendientes.
En los ahijados de Eriel Sánchez lo más notorio sigue siendo la defensa, con 982, aoartado en el que resultan los mejores de la campaña, con solo seis errores (menos de uno por partido) en 342 lances.
El otro puntal es el pitcheo, el segundo más efectivo de la serie con 3.03 PCL, en una lid que ha comenzado con los bates calientes, como lo muestra el promedio colectivo de 5.50 PCL. Los líderes son los artemiseños con un galáctico 1.67.
El bateo aparece como lo más discreto, con el tercer promedio colectivo más bajo de la campaña: 259, solo delante de Mayabeque (217) y el propio Cienfuegos (228).
Individualmente, lo más sobresaliente en el bateo lo exhiben Liuben Gallo con bateo de 419 (de 31-13), 10 impulsadas y cinco anotadas; Rodolexis Moreno, con 314 (de 31-11), ocho anotadas y tres empujadas; Yasser García Anglada: 353 (17-6), dos anotadas y dos impulsadas, y Lázaro Fernández: 303 (33-10), cinco anotadas, tres empujadas.
Desde el box Fernando Betanzos, con cuatro triunfos y tres reveses, es el de mayor aporte, en tanto Yohannys Hernández y Miguel Dávila tienen 2-0.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.