Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en La Habana preside las actividades en Trinidad por el séptimo aniversario de su declaratoria como Ciudad Artesanal del Mundo.
La encargada cultural de América Latina y el Caribe participó en la inauguración de la XXX Edición del Salón de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA), Rafael Zerquera In Memoriam, evento que acoge la Galería de Arte Universal Benito Ortiz Borrell.

Bordados, tejidos de guano, figuras talladas en madera, cerámica y pintura conforman la muestra, una suerte de compendio de toda la riqueza de las artes manuales que se conservan en esta urbe.
“Ante la diversidad de expresiones y talentos, nuestro propósito es revalorizarlos y reconocer a los portadores de estas tradiciones para contribuir aún más a la visibilidad de Trinidad, que ya es conocida por su patrimonio arquitectónico”, aseguró Lemaistre.

“Hemos visto que hay aquí un gran potencial y queremos que lo conozcan todos para promover la apreciación de estas artesanías, que poseen un gran valor”, agregó.
Anne también fue recibida por la artista plástica Yudit Vidal Faife, quien ofreció a la invitada un recorrido por su galería y las distintas facetas de su obra. Durante el encuentro conoció sobre el proyecto de arte sociocultural Entre hilos, alas y pinceles, reconocido por insertar bordados y tejidos a la pintura.
Mujeres de la tercera edad y niños con necesidades educativas especiales que acompañan a la artista visual en esta hermosa iniciativa contaron sus vivencias y expresaron su gratitud a Yudit por hacer del arte un espacio familiar.

En la antigua casa de la trovadora Isabel Bécquer y hoy sede del proyecto La hiedra y el jazmín, Lemaistre se unió a la celebración de la Noche del Patrimonio, evento cultural que a sus raíces españolas unió la actuación de la agrupación tradicional Tonadas Trinitarias. Cantos, declamaciones y un pequeño fragmento de la película Lucía, grabada en Trinidad, fueron la antesala de una exposición de 12 piezas de artesanos locales, inaugurada en el mismo sitio.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.