Casi 50 días llevan los espirituanos sin noticias del gas licuado, una situación que preocupa y ocupa a cientos de familias en el territorio, que precisan de este combustible para la cocción de los alimentos en medio de los constantes apagones.
Para informar sobre las perspectivas de este servicio, José Alberto Martínez, director de la Casa Comercial del Gas Licuado en Sancti Spíritus, respondió las preguntas de la prensa local.
“Hoy continuamos sin disponibilidad en inventario de gas licuado en el país —explicó—. En este momento se está refinando en Cienfuegos para los sectores vitales como Salud y Educación para toda Cuba. No tenemos pronóstico, en cuanto entre el gas al país y nos liberen, estaremos vendiendo en la provincia”.
¿No se sabe cuándo entra el gas al país?
“No lo sabemos, el pronóstico exacto no lo tenemos. En cuanto entre estaremos vendiendo gas”, admite el funcionario.
Pero esa fecha hoy no se conoce. Hay mucha especulación en la calle, está el rumor de que no entrará gas hasta 2026…
La fecha exacta no la tenemos, pero tampoco pensamos que demore un año ni seis meses sin vender gas.
Existe la incertidumbre de que si, una vez que entre, el gas se venderá solo en dólares…
Eso es falso.
No es sólo la gravedad de no tener gas para cocinar; es que cuando podemos entonces cocinamos con electricidad y a nadie se le ha ocurrido bajar la tarifa eléctrica en estos momentos en que el pueblo no es responsable de la situación ni gasta en aire acondicionado. Es realmente un abuso extremo.
Habemus Papa. Ya salió humo blanco de la capilla sistina . Solo queda seguir el protocolo y más temprano q tarde se sabrá quién es el elegido
Muy optimistas las declaraciones del flamante funcionario.