Del 23 al 27 de julio, fecha en que tradicionalmente se desarrollaba el Santiago Espirituano, vuelve a la villa una jornada de festejos populares con diversas propuestas recreativas y culturales, adecuadas al contexto que vive el país, según informó Yoslaine Lago Francisco, viceintendente del Consejo de la Administración Municipal de Sancti Spíritus.
Por ello, puntualizó la fuente, se habilitarán las áreas ubicadas en los circuitos priorizados con el servicio de la energía eléctrica.
“Se concentrarán en diversos espacios como el Platanal de Bartolo, en la barriada de Colón, uno de los lugares más aclamados por nuestro pueblo; la Plazoleta de Sobral, el conocido Parque de Jesús y los alrededores del bar La Espirituana”.
Igualmente, se abrirán por esos días con opciones diversas las puertas del Parque de Ferias Delio Luna Echemendía y la Plaza Cultural de los Olivos será testigo de la presentación de las agrupaciones musicales de primer nivel que lleguen a la urbe, así como de la conocida Disco Joya porque se concentrarán ahí las propuestas para la juventud.
“En caso de la Feria, todos los fines de semana del verano se podrán disfrutar variadas opciones para todas las edades. En la medida de las posibilidades se abrirán otras áreas y en todas confluirán juegos tradicionales, propuestas culturales y recreativas, con la presencia de los nuevos actores económicos junto al sector estatal”.
Animarán las actividades agrupaciones musicales profesionales y del movimiento de artistas aficionados, así como invitados especiales, entre los que figuran La Original de Manzanillo y Cándido Fabré y su banda.
Desde hace semanas, el Consejo de la Administración Municipal de Sancti Spíritus ha diseñado el programa de estos festejos populares, que se suma a las propuestas del Verano Siempre Joven, con más de 6 000 actividades para el disfrute de los espirituanos.
Me pregunto que tanto tenemos que celebrar,será que queremos rescatar tradiciones ya casi perdidas o recaudar para enriquecer las arcas del sector no estatal? Utilizar los circuitos priorizados para garantizar las fiestas lo que va a traer consigo es más agobio y largas horas de apagon para los que no tienen este beneficio,claro está,porque alguien a fin de cuenta tiene que cargar con el sobre consumo.soy de la opinión que estamos en una situación coyuntural y no deberíamos estar derrochando o será que estaremos como los romanos con la frase que se acuñó hace aproximadamente 2000 años en el período de apogeo del Imperio Romano y que se ha utilizado para definir aquellas políticas populistas de los gobernantes que buscan conseguir votos más que hacer el bien a su pueblo que dice:» pan y circo y nunca se revelarán».espero me publiquen