Esta pequeña yaguajayense polimalformada ha sido sometida a cinco intervenciones quirúrgicas para corregir algunas de sus deformaciones congénitas »
Emcomed busca eficiencia en Sancti Spíritus (+fotos)
Por mejorar la calidad de sus servicios se proyectaron los trabajadores de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos en la provincia durante el balance correspondiente al año 2022»
¿Qué sabemos sobre los ocho bebés prematuros fallecidos en La Habana? (+fotos)
La noticia del lamentable fallecimiento de ocho recién nacidos con bajo peso al nacer y prematuridad en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre de La Habana, estremece y obliga a buscar respuestas»
Médicos villaclareños operan con éxito a estudiante accidentado en Sancti Spíritus
Manuel Enrique Cancio Amador se enfrenta ahora a un proceso de recuperación en la Sala de Neurocirugía del Hospital Pediátrico Docente José Luis Miranda, de la vecina provincia de Villa Clara»
Sancti Spíritus se prepara para aplicación de tercera dosis de refuerzo anticovid
Tras atender a las gestantes que se encuentran en el tercer trimestre del embarazo y las madres que lactan, ahora se continuará con los trabajadores del sector de la Salud y de Biocubafarma»
Covid, ¿una pandemia pasada?
Ante la progresiva disminución de casos del nuevo coronavirus, en comparación con meses pasados, el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias ha dejado de ser todo lo estricto que se necesita. La irresponsabilidad nos puede volver a pasar factura»
Alfredo y su virtud de servir
Hace más de 20 años que Alfredo Cadalso González se desempeña como nefrólogo en el Hospital General Docente Joaquín Paneca Consuegra de Yaguajay. Desde aquí lucha por ganarle la batalla a las patologías renales»
Se mantienen ingresados dos de los estudiantes accidentados el 6 de enero en Sancti Spíritus
Uno de ellos se encuentra en el Hospital Pediátrico de Santa Clara, reportado de grave pero estable, y el otro en el Pediátrico de Sancti Spíritus, con reporte de cuidado»
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Sancti Spíritus: La excelencia en pequeño espacio (+fotos)
En el año 2022 la institución multiplicó por tres sus resultados, decisivos en la fabricación de medicamentos, vacunas, diagnosticadores, entre otros renglones»
Sancti Spíritus: Reporta baja tasa de mortalidad infantil
Con un indicador de 4.7 por cada 1 000 nacidos vivos, el territorio se ubica entre las tres provincias que menor tasa de mortalidad infantil computaron en Cuba. Se adoptan medidas para mejorar los resultados»
Destacan en Cuba valía del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Fidel afirmó: “El médico de la familia constituyó una revolución en todo el sistema de asistencia de salud del país, lo cambió todo y lo seguirá cambiando en los años futuros”»
Profesionales de la Salud de Cuba laboran hoy en 56 países
En 2022 los profesionales del sector debieron superar grandes dificultades en el ámbito interno del país, señaló el ministro de Salud Pública»
Sin pausas inversiones de la Salud en Sancti Spíritus
Para el 2023 se destinarán más de 90 millones de pesos a la reparación y mantenimiento de los principales hospitales de Sancti Spíritus»
El milagro de vivir (+fotos)
Samuel Isaac Escalona García, con apenas ocho meses de nacido, es el segundo niño espirituano que ha logrado sobrevivir al diagnóstico del síndrome de Werdnig-Hoffmann. Desde que al cuarto mes de existencia se le confirmó esta enfermedad, en el Hospital Pediátrico Provincial José Martí Pérez se ha librado y se libra una batalla por su vida»
Brote de cólera en Buyumbura, Burundi
La mayoría de los casos sospechosos reside en el distrito sanitario del norte de Buyumbura, dos en el barrio de Mutakura y otro en Buyenzi»