Pleno partidista en Cuba aboga por fortalecer trabajo político-ideológico

El encuentro, encabezado por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pasó revista este viernes a un amplio espectro de temas

El Partido Comunista de Cuba refuerza acciones frente al bloqueo, se confirmó en el pleno. (Foto: PL)

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enfatizó este viernes en la importancia del trabajo político-ideológico en todas las esferas de la sociedad, durante el X Pleno de la organización política.

El también presidente de la República subrayó que el trabajo político-ideológico “debe estar presente en cada lugar”, a la vez que “las instancias y los cuadros necesitan estar bien preparados”.

Díaz-Canel orientó que las instituciones también deben participar en los debates públicos, en particular en redes sociales, para argumentar y explicar.

Asimismo, se refirió a las ineficiencias existentes en el acopio y comercialización estatal de productos agropecuarios, según un reporte de la televisión nacional.

El X Pleno del Comité Central del PCC pasó revista este viernes a un amplio espectro de temas relacionados con el funcionamiento de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, el enfrentamiento a la corrupción, el delito y las ilegalidades, así como las proyecciones de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

Partido Comunista de Cuba refuerza acciones frente al bloqueo

La cita analiza temas medulares de la sociedad. (Foto: PL)
La cita analiza temas medulares de la sociedad. (Foto: PL)

El Buró Político del Partido Comunista de Cuba trabaja hoy en la búsqueda de soluciones para transformar la situación actual del país, en la que incide el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Así lo expresó el secretario de Organización del PCC, Roberto Morales, al rendir cuentas sobre la gestión del órgano superior de la dirección del partido, durante su X Pleno.

El dirigente subrayó que han sido meses de intenso trabajo para corregir distorsiones en la economía y avanzar en las estrategias de trabajo, “con unidad, conciencia y firmeza revolucionaria”, informó la Presidencia de la República en la red social X.

Explicó que como parte del sistema de trabajo del Partido se mantuvo la vinculación permanente con el pueblo para informar, dialogar y contribuir a la comprensión y la búsqueda de soluciones a los problemas.

Morales detalló que en el primer semestre del año la organización partidista realizó un primer ciclo de visitas a todos los municipios del país, lo que permitió encuentros con más de 280 mil personas en cuatro mil 508 centros de trabajo y 747 consejos populares.

Además, anunció que actualmente se desarrolla el segundo ciclo de estas visitas.

El X Pleno del Comité Central del PCC sesionará hasta este sábado, con una amplia agenda que incluye la estrategia de política de cuadros, y la propuesta para el programa conmemorativo por el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro (1926-2016).

Pleno analiza temas medulares de la sociedad

Asuntos medulares para la sociedad centran hoy la agenda del X pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), que sesiona en La Habana presidido por su primer secretario y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

Al iniciar la reunión, el secretario de Organización del PCC, Roberto Morales, abordó la situación compleja que atraviesa el país caribeño, marcada por el recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, dificultades económicas y presiones externas.

Morales señaló que aunque esas medidas coercitivas buscan doblegar el espíritu del pueblo cubano, este demuestra continuamente su capacidad de resistencia y dignidad, según informó la Presidencia de la República en la red social X.

El dirigente partidista expresó que “la escasez, las limitaciones y los intentos de desaliento golpean puertas y conciencias”. En medio de estas adversidades, dijo, “cada día se convierte en un desafío”.

Al referirse a la importancia del X pleno, afirmó que este encuentro es de vital importancia, pues el PCC es la fuerza y brújula que guía hacia el bienestar colectivo y le corresponde velar por satisfacer las necesidades del pueblo.

“Analicemos a profundidad los problemas; definamos las acciones que acerquen su solución; y compulsemos la movilización de la nación hacia la búsqueda de resultados”, recalcó.

Durante esta primera jornada de la cita partidista fueron presentadas las nuevas propuestas de cooptación como integrantes de la máxima estructura de dirección de la organización política.

Los nuevos miembros aprobados de manera unánime son: el General de División Raúl Villar, jefe del Ejército Central; el General de Brigada Oscar A. Callejas, jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior; y la vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Comentario

  1. La diferencia de clases que se ha creado en Cuba es los últimos 5 años y que había sido abolida por el triunfo de la revolución, ha desviado la conciencia urbana que se había logrado en años de revolución, donde primava primero la ayuda, la solidaridad, las buenas relaciones humanas, y el desinterés, todo eso en este momento no existe, todo tiene precios, muchos viven la dulce vida mientras otros trabajan y malamente pueden resolver algo para llevar a la mesa, esa es una situación real en la Cuba actual y que será extremadamente difícil revertir a corto plazo….

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *